top of page

Entrevista a Fernando Pérez, responsable de programación cultural de la Alhóndiga de Bilbao, acerca de las Guerrilla Girls

Han sido y siguen siendo un referente en el mundo del arte 

Es un movimiento razonable, vigente, actual y necesario 

 

 

¿Cómo fue el contacto de las Guerrilla Girls con la Alhóndiga?¿Fue iniciativa de ellas o de la Alhóndiga?

 

La política de exposiciones suele tener un camino de ida y vuelta, Alhóndiga Bilbao es un servicio público y en el campo expositivo a veces es el propio centro el que busca las exposiciones de acuerdo con sus líneas estratégicas y otras veces son propuestas que llegan directamente al centro. En cualquiera de las dos direcciones todas las exposiciones tienen que encajar dentro de sus líneas de programación y ésta que tiene que ver con el arte y el feminismo es uno de nuestros ejes principales.

 

Los resultados de las exposición fueron los que se esperaban?

 

En este caso sobrepasó con creces los resultados, la presencia del público en general, los profesionales y los medios de comunicación se hicieron eco de forma muy importante. Las actividades paralelas, el curso de cartelería feminista, la conferencia con las Guerrilla Girls y otras actividades complementarias como el curso de Perspectivas Feministas en las Producciones Artísticas y las Teorías del Arte entorno al arte comisariado por XabierArakistain, hicieron de esta exposición un éxito.

 

Crees que actualmente las Guerrilla Girls tienen cada vez más adeptos o que por el contrario han perdido influencia?

 

Creo que las Guerrilla Girls han sido y siguen siendo un referente en este campo.

 

¿Qué es lo que más te gusta de su arte?

 

Me interesa principalmente el formato cartel poster y la coherencia artístico político de ellas.

 

¿Opinas que su mensaje ha cambiado desde sus inicios en 1985?

 

Sí, ha evolucionado pero sigue manteniendo un eje y un peso que son fundamentales  y coherentes desde el principio.

 

Los críticos las tacharon de hipócritas y de que sus fines eran propagandísticos, ¿estás de acuerdo con ese punto de vista?

 

No

 

¿Crees que sus carteles más que ser un tipo de arte son una forma de reivindicación feminista?

 

Creo que son ambas cosas

 

¿Crees que es un movimiento exagerado o que es razonable?

Creo que es un movimiento razonable, vigente, actual y necesario.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page